Lic. en Gestión de Instituciones Educativas
- Información General
- Aranceles
- Perfil Profesional y Alcances
- Plan de Estudios
- Modalidad y Evaluacion
- Requisitos de ingreso
- Reglamento interno
- Procedimiento de Inscripción
- Calendario Académico
Ciclo de Licenciatura - Aprobada por Res. Min. N° 2083/17
Directora de la Carrera: Mg. Jorgelina Lastiri
El plan de estudios de la Licenciatura en gestión de instituciones educativas se estructura en tres cuatrimestres, con un total de diecisiete materias distribuidas en seis de ellas en los dos primeros periodos y cinco en el último.
Esta propuesta organiza los tiempos de cursada de las materias en periodos bimestrales y cuatrimestrales, en el caso de aquellas asignaturas cuyo abordaje requiera un desarrollo de los contenidos de manera más extensa.
La agrupación de las materias en ejes, en cada bimestre, ha sido planificada a partir de la matriz de competencias de la carrera y las subcompetencias a las que sus contenidos tributan. Se propone el trabajo interdisciplinario y la elaboración conjunta del Desafío de aprendizaje entre, al menos, dos asignaturas con el objetivo de articular contenidos y generar propuestas de aprendizaje centradas en contextos situados, atendiendo al enfoque centrado en la experiencia de los estudiantes[1].
[1] De Vincenzi, A (2021). Repensar la práctica educativa universitaria desde un enfoque ecológico de la educación. Vicerrectoría Académica, Universidad Abierta Interamericana Circulares Pedagógicas
Destinatarios
Nos dirigimos a docentes, directivos y profesionales de la educación dispuestos a ampliar y profundizar sus conocimientos y competencias en el área de la gestión de instituciones con fines educativos.
Duración
La duración de la carrera es de un año y medio (3 cuatrimestres).
Perfil Profesional
La Lic. en Gestión de Instituciones Educativas forma profesionales con aptitudes para comprender y dar respuestas, desde las instituciones educativas, a las cambiantes circunstancias del mundo contemporáneo.
Asimismo, los capacita para aplicar, adaptar y transferir las técnicas y metodologías de gestión al ámbito educativo, estimulando a los equipos docentes que lideren en la formulación de respuestas originales a las necesidades educativas y de desarrollo personal y para observar una conducta ética, con especial atención a las necesidades y expectativas de sus equipos.
Alcances
La Lic. en Gestión de Instituciones Educativas forma profesionales con aptitudes para comprender y dar respuestas, desde las instituciones educativas, a las cambiantes circunstancias del mundo contemporáneo.
Asimismo, los capacita para aplicar, adaptar y transferir las técnicas y metodologías de gestión al ámbito educativo, estimulando a los equipos docentes que lideren en la formulación de respuestas originales a las necesidades educativas y de desarrollo personal y para observar una conducta ética, con especial atención a las necesidades y expectativas de sus equipos.
Modalidad de Cursada
¿Qué implica la distribución de materias por ejes?
Un eje constituye un conjunto de materias cuyos contenidos tributan a las mismas subcompetencias conforme a la matriz competencial de la carrera.
¿Cuántas materias agrupa cada eje?
Un eje está compuesto por dos o tres materias bimestrales, según el eje, y una materia cuatrimestral.
¿En cuántas semanas se extiende cada eje?
Cada eje se extiende a través de un bimestre, ocho semanas.
¿Cuántas materias cuatrimestrales y bimestrales se cursan?
- 1er cuatrimestre del plan de estudios: 1 materia cuatrimestral y 5 materias bimestrales
- 2do cuatrimestre del plan de estudios: 1 materia cuatrimestral y 5 materias bimestrales
- 3er cuatrimestre del plan de estudios: 2 materias cuatrimestrales y 3 materias bimestrales
Modalidad de Estudio
Las carreras que la Universidad Abierta Interamericana ofrece en la modalidad a distancia a través de su Campus Virtual UAIOnline presentan características particulares, en tanto han sido adaptadas a un entorno virtual de aprendizaje y a las características específicas de la modalidad. Nuestro campus funciona como entorno de la propuesta pedagógica creando un ambiente colaborativo que sostiene la motivación y favorece procesos autónomos de aprendizaje.
Fundamentalmente, UAIOnline le brinda a el/la estudiante las siguientes posibilidades:
Acceder desde un lugar remoto a los materiales de estudio y a los espacios de comunicación e intercambio. El acceso puede realizarlo desde su propio domicilio, si cuenta con una PC y conexión a Internet o desde las Unidades de Apoyo de Educación a Distancia (UAED).
Mantener una comunicación estrecha con la comunidad de aprendizaje de la que formará parte: docentes tutores que lo acompañarán durante todo el trayecto formativo, compañeros de estudio, coordinadores del programa, a través de las herramientas de comunicación que brinda el entorno virtual.
Establecer con sus profesores tutores comunicaciones (sincrónicas y asincrónicas) que le permitan realizar consultas, compartir experiencias, socializar y construir conocimiento.
Participar en trabajos colaborativos a través del intercambio de información en el Área de Trabajo del curso, debates en los foros, conversaciones en el chat y proyectos para resolver en forma grupal.
Administrar y controlar los tiempos destinados a la realización de las propuestas de aprendizaje, a través de un Cronograma de Actividades que ha sido planificado por el equipo docente, propiciando el desarrollo de su autonomía.
Participar en todas las instancias de evaluación de los aprendizajes, tanto las de carácter formativo (actividades de facilitación, trabajos prácticos sugeridos y requeridos, evaluaciones parciales), como las instancias de acreditación: los Exámenes Finales y el Trabajo Final de carrera.
Gestionar en línea todos los procedimientos administrativos relacionados con la vida universitaria.
Contar con las Unidades de Apoyo de Educación a Distancia (UAED). Se trata de instituciones educativas distribuidas en diversas provincias del territorio nacional que, en convenio con la Universidad, participan de este programa y le brindan servicios de asesoramiento y soporte tanto administrativo como académico y tecnológico. Allí tendrá la posibilidad de tramitar su inscripción, acceder al Campus Virtual, realizar consultas bibliográficas, rendir exámenes finales y solicitar la orientación que necesite. Para ampliar esta información ingrese al siguiente link Unidades de Apoyo – UAED.
Bibliografía
Para el estudio de los contenidos de cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios de la carrera, usted deberá trabajar con el material teórico provisto a través del campus virtual y con una selección de textos que deberá adquirir, consultar en la UAED o solicitar personalmente en préstamo, a la Biblioteca Central de la Universidad.
Evaluación
El mínimo de evaluaciones que se requieren para aprobar la cursada de una asignatura se indica a continuación y es la estipulada en el Reglamento Interno de la Universidad. La cantidad mínima de evaluaciones y las fechas mencionadas son a nivel orientativo, ya que para cada asignatura se detallan las instancias y criterios de evaluación en el Programa correspondiente.
Asignaturas cuatrimestrales - Instancias y criterios de evaluación
- Dos Evaluaciones Parciales durante los meses de Mayo y Junio durante el 1er Cuatrimestre y en los meses de Septiembre y Octubre para el 2do Cuatrimestre.
- Dos Trabajos Prácticos Requeridos (obligatorios) off line.
- Evaluación de concepto.
- Cumplimentar el 70% de todas las actividades previstas en el campus virtual para la aprobación de la cursada.
- La acreditación de cada asignatura estará supeditada a la aprobación del Examen Final de carácter presencial o virtual sincrónico. Las tesis o trabajo final de carrera se evaluará de forma presencial en las localizaciones de la UAI.
Trabajo final de Tesis
Para la obtención del título se deberá aprobar el Trabajo Final de Tesis que el/la estudiante irá elaborando a lo largo de la cursada de la carrera, en las dos asignaturas establecidas en el Plan de estudios para tal fin: Taller de Desarrollo de Trabajo Final I y II.
Una vez que haya finalizado la cursada y aprobado todas las asignaturas que integran el plan de estudios, el/la estudiante deberá presentarse a la defensa del Trabajo Final de tesis ante un tribunal de docentes y autoridades de la Facultad de Investigación y Desarrollo Educativos, en la Sede de la UAI ubicada en la Ciudad de Buenos Aires. Las fechas de la defensa serán definidas por las autoridades de la Facultad e informadas oportunamente.
Requisitos de Ingreso
El aspirante a ingresar a la Lic. en Gestión de Instituciones Educativas en la modalidad a distancia deberá cumplimentar los siguientes requisitos de ingreso:
Cursado en Capital: original legalizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Resolución 402/02 de la Secretaría de Educación del GCBA), acompañado por fotocopia simple para ser autenticada por la Universidad.
Cursado en Provincia: original legalizado por el Ministerio de Educación de la provincia de origen y por el Ministerio del Interior (solicitando turno previo a través de Internet - Av. Leandro N. Alem 150 - 1er piso ó 25 de Mayo 155, ambas en Ciudad de Buenos Aires), acompañado por fotocopia simple para ser autenticada por la Universidad.
Cursado en Rosario: fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Policía Federal - (Rosario).
Cursado en el extranjero: se deberá presentar la siguiente documentación:
- El título secundario que deberá estar legalizado en el país de origen ante:
- Ministerio de Educación.
- Consulado Argentino (en el caso de Brasil, podrá estar legalizado sólo por Cancillería Argentina).
- En caso de no haber sido emitido en idioma nacional, deberá acompañarse traducción realizada por Traductor Público matriculado y con su firma certificada ante el Colegio Profesional de Traductores Públicos.
- Además de la legalización correspondiente, deberán presentar la Convalidación de Estudios de Nivel Medio, realizada por el Ministerio de Educación de Argentina (Montevideo 950 - P.B. - Capital Federal). Terminado este trámite, pasar por el Ministerio del Interior (25 de Mayo 155 - Ciudad de Buenos Aires).
- Pagar el derecho de examen de idioma español (10% del valor de la matrícula).
Los postulantes extranjeros podrán rendir el examen de español en las Unidades de Apoyo de Educación a Distancia o en instituciones extranjeras con las que la Universidad haya establecido o establezca acuerdos para tal fin.
Se deberá presentar título de profesor o Titulo Universitario o Terciario con Plan de Estudios de 2½ a 4 años de duración, correspondiente a cualquier área académica de formación y con una carga horaria mayor a 1.520 horas que supere, en conjunción con la carrera presente, la carga horaria mínima fijada para las carreras de grado universitario. Los aspirantes con título técnico o profesional (que no tenga incumbencias docentes) deberán presentar también carrera o trayecto de formación docente con reconocimiento oficial.
En caso de no haber obtenido aún el título de técnico, presentar el Certificado de Título en trámite. En este caso los aspirantes quedarán inscriptos como estudiantes condicionales y no podrán presentarse a rendir exámenes finales hasta tanto no efectivicen la presentación del título de base para el ingreso a esta carrera.
Se deberá presentar dicha certificación para acreditar su experiencia en el desempeño docente durante seis meses como mínimo, en cualquier nivel del sistema educativo.
Una vez completado el formulario de inscripción online deberá imprimirlo y firmarlo.
- 2 fotos carnet color (4 x 4)
- Fotocopia del D.N.I. (frente y dorso)
- Certificado de Apto Psico-Físico (con fecha actualizada al momento de realizar la Inscripción)
- Pago de la matrícula
Una vez que el/la aspirante se haya matriculado y haya sido asignado/a al Aula de Ambientación de la carrera deberá visualizar los videos institucionales:
- Presentación de la Misión y Proyecto Institucional de la UAI - Rector Honorario
- Presentación de la Estructura del Plan de Estudio e Incumbencias de la Carrera - Decano.
Para realizar la inscripción a la Lic. en Gestión de Instituciones Educativas proceda de la siguiente forma:
- Lea la información que figura en Requisitos de Ingreso y en la Planilla Requisitos de Ingreso en la que se detalla la documentación que debe presentar. Una vez que lo haya hecho debe imprimir esta planilla y firmarla.
- Complete la Solicitud de Inscripción que se encuentra en línea, ingresando por el botón "Inscripción". Deberá completar todos los campos que se encuentran indicados con (*) como obligatorios.
- Una vez que complete la Solicitud y grabe los datos ingresados, podrá enviarla. A continuación, recibirá en su casilla de correo electrónico un primer mensaje de la Universidad, para verificar su cuenta de email. Es muy importante que confirme su inscripción de forma tal de poder continuar con el procedimiento. Una vez hecho esto, recibirá un segundo email denominado "Confirmación de Alta". Este mensaje contendrá la información relativa a su inscripción, sus datos de acceso al campus virtual (usuario y contraseña) y la información referida a la forma de pago por usted elegida.
- Imprima su Solicitud de Inscripción completa (por duplicado) y firme cada una de las copias, para presentarlas con el resto de la documentación requerida.
- Realice el pago del arancel correspondiente a la matrícula a través del medio por usted elegido y adjunte una copia del comprobante de pago al resto de la documentación, que deberá presentar en alguna de las localizaciones de la UAI o en la Unidad de Apoyo (UAED) que usted seleccionó en el formulario de inscripción. Desde allí remitirán su documentación al Departamento de Informes y Admisión de la Universidad.
- Una vez que la documentación sea recibida en la UAI, los datos sean verificados y se registre el pago de la matrícula, será dado de alta como estudiante del campus virtual. Con sus datos de acceso (usuario y contraseña) podrá ingresar a UAIOnline para consultar el estado de su solicitud y acceder al Aula de Ambientación.
Usted puede presentar la documentación en la UAED seleccionada o enviarla a:
Universidad Abierta Interamericana
Campus Virtual UAIOnline
Carrera: Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas
Chacabuco 90 6to piso
(C1069AAB) - Ciudad de Buenos Aires
Argentina
Reglamento Interno
Lic. en Gestión de Instituciones Educativas - Matrícula
¡Inscribite hasta el 15/06/2023 con nuestras Bonificaciones vigentes!
Aranceles vigentes para alumnos nuevos ingresantes agosto 2023.
Ahora $12000.00 60.00% OFF
UAI NOTICIAS

