Maestría en Tecnología Informática
- Información General
- Aranceles
- Perfil Profesional y Alcances
- Plan de Estudios
- Modalidad y Evaluacion
- Requisitos de ingreso
- Reglamento interno
- Procedimiento de Inscripción
- Calendario Académico
Dictamen CONEAU Sesión Nº 578/22*
Director - Dr. Gustavo Rossi
Fundamentos de la Carrera
La revolución y transformación digital se debe en gran parte a los avances exponenciales de los desarrollos en el campo tecnologías de la información y comunicación. Este gran avance ha permitido la universalización de las nuevas tecnologías, la generalización de las redes de comunicación y la globalización de la información. Los avances informáticos han sido claves para la sociedad ya que han producido una auténtica transformación en varios campos: la economía, la producción, la prestación de servicios, la educación, las comunicaciones y las relaciones interpersonales. Las nuevas tecnologías atraviesan todos los sectores, políticos, económicos y sociales, siendo su "desarrollo estratégico" un pilar fundamental para el crecimiento equitativo y sustentable del país.
Objetivos y fines estratégicos del título
La Maestría tendrá por objetivo contribuir a formar profesionales cuyos conocimientos y capacidades cubran las necesidades de las instituciones públicas y privadas, organizaciones de investigación por contrato y la industria tecnológica informática, los cuales deben hacer frente a los desafíos que plantea los desarrollos tecnológicos cada vez más internacionalizados con recursos humanos de alta especialización. Esta formación viene a cubrir un espacio de vacancia profesional a nivel nacional y del MERCOSUR y responde a los objetivos institucionales de la UAI en tanto “participación en solución de problemas que afectan al país, a América y al mundo” y “dar respuesta concreta y dinámica a los desafíos de las circunstancias y a las necesidades emergentes del medio socio-económico, cultural y científico”.
Organización de la Maestría
El Plan de Estudios está compuesto por 8 asignaturas obligatorias cuatrimestrales, de
carácter teórico-práctico y 2 asignaturas optativas cuatrimestrales, también de contenido
teórico-práctico, las cuales deberán ser escogidas por el alumno del listado ofrecido en cada
cuatrimestre por la dirección de la Carrera.
Todas las asignaturas obligatorias contribuyen a consolidar y actualizar los aspectos
inherentes a la formación imprescindible para el desarrollo del perfil requerido. Las
asignaturas optativas propician la actualización y profundización en distintas temáticas
conforme el interés del alumno y aportan a la propuesta formativa un grado relevante de
flexibilidad, alineándose con las innovaciones y áreas emergentes que consolidan los
avances tecnológicos en el campo de la informática. Así, la movilidad de la estructura
curricular permite el ingreso de nuevos contenidos de acuerdo con el posicionamiento que
vayan adquiriendo los descubrimientos y creaciones tecnológicas en dicho campo.
Las problemáticas, tópicos o aspectos del objeto de estudio son abordados por los cuerpos
disciplinares propios de los distintos campos de conocimiento convocados para su análisis
y resolución en un marco de rigurosidad científica y actualización.
Estas áreas disciplinares expresan cuerpos de conocimientos científicos reunidos por
afinidad curricular. Su relevancia en cuanto a su aporte al campo determina su inclusión en
la formación.
Duración
2 años + trabajo final
Inserción laboral
Al finalizar la maestría el graduado llegará adquirido:
- Capacidad para transferir los desarrollos tecnológicos a la sociedad en general y los diversos sectores productivos en particular.
- Capacidad para dirigir equipos de desarrollo tecnológico tanto en el ámbito académico como empresarial.
- Aptitud para diseñar y construir sistemas, especialmente de arquitectura compleja y de gran envergadura, usando los conceptos más actualizados de la tecnología informática.
- Capacidad para dirigir proyectos de desarrollo de sistemas, en cuanto a la organización del plan de trabajo, la conducción y liderazgo de los recursos humanos involucrados y el seguimiento de los horarios y costos.
- Capacidad para asegurar la calidad del producto de software final, a través de la planificación y el control de la calidad, haciendo uso de estándares y modelos reconocidos.
- Capacidad para producir nuevos modelos de proceso para la construcción de productos de software.
- Disposición para aprender nuevos modelos, técnicas y tecnologías cuando estas emergen, y apreciar la necesidad de ese desarrollo profesional continuo.
- Habilidad para analizar tecnologías de software actuales, articular sus fuerzas y de habilidades, compararlas con tecnologías alternativas y especificar y promover mejoras o extensiones a esas tecnologías
Modalidad de Estudio
Las carreras que la Universidad Abierta Interamericana ofrece en la modalidad a distancia a través de su Campus Virtual UAIOnline presentan características particulares, en tanto han sido adaptadas a un entorno virtual de aprendizaje y a las características específicas de la modalidad. Nuestro campus funciona como entorno de la propuesta pedagógica creando un ambiente colaborativo que sostiene la motivación y favorece procesos autónomos de aprendizaje.
Fundamentalmente, UAIOnline le brinda a el/la estudiante las siguientes posibilidades:
Acceder desde un lugar remoto a los materiales de estudio y a los espacios de comunicación e intercambio. El acceso puede realizarlo desde su propio domicilio, si cuenta con una PC y conexión a Internet o desde las Unidades de Apoyo de Educación a Distancia (UAED).
Mantener una comunicación estrecha con la comunidad de aprendizaje de la que formará parte: docentes tutores que lo acompañarán durante todo el trayecto formativo, compañeros de estudio, coordinadores del programa, a través de las herramientas de comunicación que brinda el entorno virtual.
Establecer con sus profesores tutores comunicaciones (sincrónicas y asincrónicas) que le permitan realizar consultas, compartir experiencias, socializar y construir conocimiento.
Participar en trabajos colaborativos a través del intercambio de información en el Área de Trabajo del curso, debates en los foros, conversaciones en el chat y proyectos para resolver en forma grupal.
Administrar y controlar los tiempos destinados a la realización de las propuestas de aprendizaje, a través de un Cronograma de Actividades que ha sido planificado por el equipo docente, propiciando el desarrollo de su autonomía.
Participar en todas las instancias de evaluación de los aprendizajes, tanto las de carácter formativo (actividades de facilitación, trabajos prácticos sugeridos y requeridos, evaluaciones parciales), como las instancias de acreditación: los Exámenes Finales y el Trabajo Final de carrera.
Gestionar en línea todos los procedimientos administrativos relacionados con la vida universitaria.
Requisitos de ingreso
Podrán aspirar al título de Magíster en Tecnología Informática quienes se encuentren en las
siguientes condiciones:
a) Graduados con título de Ingeniería, licenciatura o equivalentes, correspondiente a
carreras de un mínimo de cuatro años de duración vinculadas a áreas de Tecnología
Informática o Telecomunicaciones y Electrónica, proveniente de Instituciones
Universitarias Nacionales o Privadas, debidamente legalizado ante autoridad
competente de nuestro país.
b) Graduados con título de grado universitario correspondiente a carreras vinculadas a
áreas de Tecnología Informática o Telecomunicaciones y Electrónica, proveniente de
Universidades Extranjeras, reconocidas por autoridad competente de su respectivo
país y debidamente legalizado ante autoridad competente de nuestro país.
A fin de gestionar su admisión los aspirantes deberán presentar:
- Nota dirigida al Director de la Carrera exponiendo los motivos por los cuales se desea ingresar a la Maestría, adjuntando currículum vitae.
- Dos cartas de recomendación que atestigüen su calificación profesional y académica.
- Cumplimentar una entrevista, presencial o virtual, con el Director de la Carrera a fin de tener una instancia de evaluación profesional y académica y saldar cualquier inquietud sobre las características del posgrado.
- Entregar o enviar la documentación solicitada para el trámite de inscripción previsto en el Reglamento de la Universidad, que se detalla a continuación.
Documentación a presentar
Certificado de Estudios Secundarios
Reglamento Interno
Maestría en Tecnología Informática - Matrícula
¡Inscribite hasta el 15/06/2023 con nuestras Bonificaciones vigentes!
Aranceles vigentes para alumnos nuevos ingresantes agosto 2023.
Ahora $22800.00 60.00% OFF
UAI NOTICIAS

