Analista Programador
- Información General
- Aranceles
- Perfil Profesional y Alcances
- Plan de Estudios
- Modalidad y Evaluacion
- Requisitos de ingreso
- Reglamento interno
- Procedimiento de Inscripción
- Horarios de cursada
- Preguntas frecuentes sobre la carrera
- Calendario Académico

Res. Min. N° 1501/17
Aprobada por Res. Min. N ° 1501/17
Director de la Carrera: Esp. Marcelo Monferrato
Analista Programador es una carrera técnica universitaria, de dos años y medio de duración, creado en el ámbito de la Facultad de Tecnología Informática de la UAI. Las asignaturas que integran su plan de estudios abordan disciplinas de carácter conceptual así como otras de carácter eminentemente práctico, que brindan conocimientos específicos y mejorados acorde a los modernos desarrollos tecnológicos de hardware y software.
El Analista Programador estará capacitado para desarrollar tareas de planificación, adquisición, compilación, clasificación e integración de la información que compone un sistema, incluyendo el hardware y las comunicaciones, así como de seleccionar el paradigma de programación desde el cual enfocar los procesos de construcción de un software
Destinatarios
Aspirantes con título del nivel medio o mayores de 25 años de edad, sin título secundario, que serán evaluados para ingresar a la Universidad.
Duración
2 años y medio (cinco cuatrimestres de cursada)
Perfil Profesional
El propósito que ha orientado el desarrollo del plan de estudios de esta carrera es formar profesionales que:
- Diseñen soluciones virtuales a problemas reales, aplicando los conocimientos de las distintas áreas: Hardware, Software y Telecomunicaciones.
- Adquieran, sobre bases científicas y tecnológicas, las competencias y actitudes que garanticen un sólido desempeño profesional.
- Respondan de manera rápida y eficaz a los cambios en las concepciones y paradigmas de la ciencia, la organización y la producción.
- Se integren en equipos interdisciplinarios, con capacidad para trabajar cooperativa y constructivamente, y actualicen y acrecienten su formación a lo largo de la vida.
- Desarrollen habilidades y predisposición para la lectura crítica de la realidad, la investigación, la innovación y la invención así como actitudes para la toma de decisiones, fundadas en sólidos cuadros de valores.
Alcances
Los egresados de la carrera de Analista Programador estarán en condiciones de:
- Desarrollar tareas de planificación, adquisición, compilación, clasificación e integración de la información que compone un sistema, incluido el hardware y las comunicaciones.
- Planificar, dirigir, realizar, mantener y controlar trabajos de análisis y de programación.
- Relevar y analizar los procesos funcionales de una organización con la finalidad de proyectar sus sistemas de información.
- Administrar nuevas herramientas, conforme a los nuevos contextos de potenciales usuarios, para adaptarse a los cambios estructurales, organizacionales y tecnológicos.
- Participar en proyectos de investigación y de producción en el campo de la informática y las telecomunicaciones.
Las carreras que la Universidad Abierta Interamericana ofrece en la modalidad a distancia a través de su Campus Virtual UAIOnline presentan características particulares, en tanto han sido adaptadas a un entorno virtual de aprendizaje y a las características específicas de la modalidad. Nuestro campus funciona como entorno de la propuesta pedagógica creando un ambiente colaborativo que sostiene la motivación y favorece procesos autónomos de aprendizaje.
Fundamentalmente, UAIOnline le brinda a el/la estudiante las siguientes posibilidades:
Acceder desde un lugar remoto a los materiales de estudio y a los espacios de comunicación e intercambio. El acceso puede realizarlo desde su propio domicilio, si cuenta con una PC y conexión a Internet o desde las Unidades de Apoyo de Educación a Distancia (UAED).
Mantener una comunicación estrecha con la comunidad de aprendizaje de la que formará parte: docentes tutores que lo acompañarán durante todo el trayecto formativo, compañeros de estudio, coordinadores del programa, a través de las herramientas de comunicación que brinda el entorno virtual.
Establecer con sus profesores tutores comunicaciones (sincrónicas y asincrónicas) que le permitan realizar consultas, compartir experiencias, socializar y construir conocimiento.
Participar en trabajos colaborativos a través del intercambio de información en el Área de Trabajo del curso, debates en los foros, conversaciones en el chat y proyectos para resolver en forma grupal.
Administrar y controlar los tiempos destinados a la realización de las propuestas de aprendizaje, a través de un Cronograma de Actividades que ha sido planificado por el equipo docente, propiciando el desarrollo de su autonomía.
Participar en todas las instancias de evaluación de los aprendizajes, tanto las de carácter formativo (actividades de facilitación, trabajos prácticos sugeridos y requeridos, evaluaciones parciales), como las instancias de acreditación: los Exámenes Finales y el Trabajo Final de carrera.
Gestionar en línea todos los procedimientos administrativos relacionados con la vida universitaria.
Contar con las Unidades de Apoyo de Educación a Distancia (UAED). Se trata de instituciones educativas distribuidas en diversas provincias del territorio nacional que, en convenio con la Universidad, participan de este programa y le brindan servicios de asesoramiento y soporte tanto administrativo como académico y tecnológico. Allí tendrá la posibilidad de tramitar su inscripción, acceder al Campus Virtual, realizar consultas bibliográficas, rendir exámenes finales y solicitar la orientación que necesite. Para ampliar esta información ingrese al siguiente link Unidades de Apoyo – UAED.
Para el estudio de los contenidos de cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios de la carrera, usted deberá trabajar con el material teórico provisto a través del campus virtual y con una selección de textos que deberá adquirir, consultar en la UAED o solicitar personalmente en préstamo a la Biblioteca Central de la Universidad.
El mínimo de evaluaciones que se requieren para aprobar la cursada de una asignatura se indica a continuación y es la estipulada en el Reglamento Interno de la Universidad. La cantidad mínima de evaluaciones y las fechas mencionadas son a nivel orientativo, dado que para cada asignatura se detallan las instancias y criterios de evaluación en el Programa correspondiente.
Asignaturas cuatrimestrales - Instancias y criterios de evaluación
- Dos Evaluaciones Parciales durante los meses de Mayo y Junio para el 1er Cuatrimestre y en los meses de Septiembre y Octubre para el 2do Cuatrimestre.
- Dos Trabajos Prácticos Requeridos (obligatorios) off line.
- Evaluación de concepto.
- Cumplimentar el 70% de todas las actividades previstas en el campus virtual para la aprobación de la cursada.
- La acreditación de cada asignatura estará supeditada a la aprobación del Examen Final de carácter presencial o virtual sincrónico. Las tesis o trabajo final de carrera se evaluará de forma presencial en las localizaciones de la UAI.
Requisitos de Ingreso
El aspirante a ingresar a la carrera de Analista Programador en la modalidad a distancia deberá cumplimentar los siguientes requisitos de ingreso:
Cursado en Capital: original legalizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Resolución 402/02 de la Secretaría de Educación del GCBA), acompañado por fotocopia simple para ser autenticada por la Universidad.
Cursado en Provincia: original legalizado por el Ministerio de Educación de la provincia de origen y por el Ministerio del Interior (solicitando turno previo a través de Internet - Av. Leandro N. Alem 150 - 1er piso ó 25 de Mayo 155, ambas en Ciudad de Buenos Aires), acompañado por fotocopia simple para ser autenticada por la Universidad.
Cursado en Rosario: fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Policía Federal - (Rosario).
Cursado en el extranjero: se deberá presentar la siguiente documentación:
El título secundario que deberá estar legalizado en el país de origen ante: Ministerio de Educación.
Consulado Argentino (en el caso de Brasil, podrá estar legalizado sólo por Cancillería Argentina).
En caso de no haber sido emitido en idioma nacional, deberá acompañarse de la traducción realizada por Traductor Público matriculado y con su firma certificada ante el Colegio Profesional de Traductores Públicos. Además de la legalización correspondiente, deberán presentar la Convalidación de Estudios de Nivel Medio, realizada por el Ministerio de Educación de Argentina (Montevideo 950 - P.B. - Capital Federal). Terminado este trámite, pasar por el Ministerio del Interior (Av. Leandro N. Alem 150 - 1er piso ó 25 de Mayo 155 - Ciudad de Buenos Aires).
Pagar el derecho de examen de idioma español (10% del valor de la matrícula). Los postulantes extranjeros podrán rendir el examen de español en las Unidades de Apoyo de Educación a Distancia o en instituciones extranjeras con las que la Universidad haya establecido o establezca acuerdos para tal fin.
En caso de no haber obtenido aún el Título secundario: presentar constancia de alumno regular o de Título en trámite.
Una vez completado el formulario de inscripción deberá imprimirlo y firmarlo. En caso de ser menor de 18 años se requerirá firma de Padre / Madre o Tutor en presencia del Responsable de la Universidad.
Deberá adjuntar a la solicitud de Inscripción la siguiente documentación:
- 2 fotos carnet color (4 x 4)
- Fotocopia del D.N.I. (frente y dorso)
- Certificado de Apto Psico-Físico (con fecha actualizada al momento de realizar la Inscripción)
- Fotocopia del comprobante de pago de la matrícula
Todos los aspirantes a ingresar a la carrera de Analista Programador en la modalidad a distancia deberán realizar el Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso que consiste en un Curso de Comunicación Oral y Escrita (que se realiza en modalidad a distancia y se aprueba con examen final) y en dos exámenes correspondientes a las áreas específicas de la carrera: Matemática e Informática. El alumno revestirá carácter de ingresante condicional hasta tanto no apruebe los tres exámenes del Curso Nivelatorio de Ingreso, que podrá rendir en la Unidad de Apoyo elegida o en las Sedes de la UAI.
El Curso de Comunicación Oral y Escrita se realiza a distancia accediendo a sus contenidos y actividades a través del Campus Virtual UAIOnline. Durante la cursada (de aproximadamente 10 días) los aspirantes podrán estar en contacto con la docente tutora a cargo del curso y con el resto de los estudiantes. La aprobación se logra con el cumplimiento del 70% de las actividades previstas en el desarrollo del curso y obteniendo una nota de 6 (seis) o más puntos en el examen final.
Asimismo, deberán rendir los exámenes correspondientes a las áreas específicas de la carrera: Matemática e Informática. Para preparar dichos exámenes los aspirantes tienen disponible en el campus el material de estudio (Manuales de Matemática e Informática) a los que podrán acceder una vez que hayan abonado el arancel correspondiente a la matrícula.
Los tres exámenes finales del ingreso serán administrados el mismo día, tanto en las Sedes de la Universidad como en las Unidades de Apoyo. La duración de cada examen es de una hora reloj y la fecha es informada oportunamente por la Dirección y/o Coordinación Académica del campus.
Quedan eximidos de realizar el Curso de Ingreso quienes, contando con estudios previos acreditados en otras instituciones de educación superior, tramiten un Pre Informe de Equivalencias cuyo resultado sea favorable para la homologación de asignaturas.
Condiciones de aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso:
Si un alumno no aprueba el examen de la materia Comunicación Oral y Escrita o cualquiera de las materias específicas de la carrera (Matemática y/o Informática) deberá realizar, en forma obligatoria, un Curso de Nivelación Arancelado de Ingreso. Este curso podrá realizarse en la modalidad a distancia a través del Campus Virtual participando, además, de un encuentro presencial obligatorio al cierre del curso para realizar el examen final, que se llevará a cabo en las Sedes de la UAI o en las Unidades de Apoyo de Educación a Distancia correspondientes. Este Curso de Nivelación Arancelado sólo podrá realizarse una vez. En caso de no aprobarlo o de ausencia, el alumno no podrá ingresar a la carrera ni seguir cursando, no generando esta situación derecho alguno al reintegro de ningún importe percibido, así como tampoco lo eximirá de la obligación de pago de las deudas contraídas hasta la fecha. Estos Cursos se realizarán en las fechas a determinar oportunamente por la Dirección del Campus Virtual.
Una vez que el/la aspirante se haya matriculado y haya sido asignado/a al Aula de Ambientación de la carrera deberá visualizar los videos institucionales:
- Presentación de la Misión y Proyecto Institucional de la UAI - Rector Honorario
- Presentación de la Estructura del Plan de Estudio e Incumbencias de la Carrera - Decano.
Sobre la inscripción y admisión a la carrera de Analista Programador
Inglés I y II son las únicas dos asignaturas del Plan de Estudios de esta carrera que pueden rendirse en condición de libre. Por supuesto, hacerlo es optativo pues también está prevista la posibilidad de cursar estas materias de forma regular. También son éstas las dos únicas asignaturas para las que se abren mesas especiales de examen final, en los meses de mayo y septiembre.
Por el momento, no pueden cursarse simultáneamente asignaturas en ambas modalidades.
Si, la carrera de Analista Programador articula directamente con el plan de estudios de la carrera de Ingeniería en Sistemas y está prevista la homologación de las asignaturas con examen final aprobado. La única asignatura que no es posible homologar es Trabajo Final.
Para realizar la inscripción a la carrera de Analista Programador proceda de la siguiente forma:
- Lea la información que figura en Requisitos de Ingreso y en la Planilla Requisitos de Ingreso en la que se detalla la documentación que debe presentar. Una vez que lo haya hecho debe imprimir esta planilla y firmarla.
- Complete la Solicitud de Inscripción que se encuentra en línea, ingresando por el botón "Inscripción". Deberá completar todos los campos que se encuentran indicados como obligatorios, con (*).
- Una vez que complete la Solicitud y grabe los datos ingresados, podrá enviarla. A continuación, recibirá en su casilla de correo electrónico un primer mensaje de la Universidad, para verificar su cuenta de email. Es muy importante que confirme su inscripción de forma tal de poder continuar con el procedimiento. Una vez hecho esto, recibirá un segundo email denominado "Confirmación de Alta". Este mensaje contendrá la información relativa a su inscripción, sus datos de acceso al campus virtual (usuario y contraseña) y la información referida a la forma de pago por usted elegida.
- Imprima su Solicitud de Inscripción completa (por duplicado) y firme cada una de las copias, para presentarlas con el resto de la documentación requerida.
- Realice el pago del arancel correspondiente a la matrícula a través del medio por usted elegido y adjunte una copia del comprobante de pago al resto de la documentación, que deberá presentar en alguna de las localizaciones de la UAI o en la Unidad de Apoyo (UAED) que usted seleccionó en el formulario de inscripción. Desde allí remitirán su documentación al Departamento de Informes y Admisión de la Universidad.
- Una vez que la documentación sea recibida en la UAI, los datos sean verificados y se registre el pago de la matrícula, será dado de alta como estudiante del campus virtual. Con sus datos de acceso (usuario y contraseña) podrá ingresar a UAIOnline para consultar el estado de su solicitud, acceder al Aula de Ambientación y al Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso a esta carrera.
Usted puede presentar la documentación en la UAED seleccionada o enviarla a:
Universidad Abierta Interamericana
Campus Virtual UAIOnline
Carrera: Analista Programador
Chacabuco 90 6to piso
(C1069AAB) - Ciudad de Buenos Aires
Argentina
Reglamento Interno
Analista Programador - Matrícula
¡Inscribite hasta el 15/06/2023 con nuestras Bonificaciones vigentes!
Aranceles vigentes para alumnos nuevos ingresantes agosto 2023.
Ahora $12000.00 60.00% OFF
UAI NOTICIAS

