Curso de Productor Asesor de Seguros en Seguros Patrimoniales y sobre las Personas
Arancel - Curso de Productor Asesor de Seguros |
|
Aranceles Externos | Aranceles Comunidad UAI |
Matrícula $ 6000 y 7 cuotas de $ 4800 | Matrícula $ 5100 y 7 cuotas de $ 4100 |
Sedes :
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Berazategui : Al inscribirse, seleccione la opción: Lomas de Zamora.
- Castelar
- Rosario
Por disposición del Ente Cooperador, solo podemos inscribir aspirantes que tengan domicilio (el que figura en el DNI) en las cercanías de alguna de nuestras sedes: CABA, Berazategui, Castelar y Rosario. Ante cualquier consulta, no dude en escribirnos por correo electrónico.
El curso tiene sólo la clase de presentación durante este año, luego retoma la cursada el 27/02/2021. El curso finaliza el 14 de agosto de 2021.
El mercado del seguro plantea desafíos constantes en la relación con la intermediación, principalmente relacionados con los avances tecnológicos y los cambios operados en la realidad económica de nuestro país. El adecuado resultado resultó crucial para que el asegurado pueda cambiar de manera eficiente los riesgos a los que se encuentran afectados él, su familia, sus bienes y su actividad. En este sentido, el único profesional adecuado para desarrollar esta tarea resulta ser el Productor Asesor de Seguros, cuya formación le permite analizar los riesgos de forma precisa e indicar la mejor forma de controlar esos riesgos mediante la contratación de un seguro.
La formación integral que este esquema de capacitación implica para el aspirante a la matrícula lo prepara, en primer lugar, para desarrollar la forma adecuada en un mercado del seguro en constante cambio y desarrollo. Permitiendo que pueda presentar como un profesional que, realmente, agrega valor a la cadena de innovación.
Actualmente, el mercado del seguro se encuentra en un proceso de cambio profundo, mayormente atravesado por las nuevas tecnologías en la comunicación, en marketing y tecnologías. Este esquema de capacitación le brinda herramientas al aspirante a la matrícula para que pueda desarrollar en un mercado altamente competitivo, siempre actualizado y con conciencia de la importancia de la capacitación constante.
El presente esquema de capacitación, además de preparar el futuro profesional en la intermediación de seguros, no pierde la vista de la instancia de evaluación habilitada a rendirse ante el Organismo de Control. Por lo que los contenidos, las capacidades por ese organismo, se encuentran perfectamente adaptados para ser impartidos bajo la modalidad virtual. Contando, además, con un extenso cuerpo de actividades que le permite al aspirante ejercitarse en todos los temas del curso.
La propuesta de este esquema de capacitación es brindar una capacitación integral, perfectamente adaptada a las exigencias de la Superintendencia de Seguros de la Nación. Que, por un lado, apunte a formar un profesional en el asesoramiento con perfectas condiciones de desarrollo de manera adecuada en el mercado del seguro; y por el otro, que esa formación le permitirá tener éxito en la instancia de evaluación habilitante que es el Examen de Competencia en la Superintendencia de Seguros de la Nación, lo que tendrá al aspirante a su matrícula de Productor Asesor de Seguros en Seguros Patrimoniales y sobre las personas.
Para el logro de estas competencias se articularán los principios técnicos y normativos, impartidos principalmente mediante la plataforma virtual.
Coordinadora Académica
Dra. Carolina Velardi
Abogada egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Docente Investigadora
Equipo Docente
Lic. Luis Made
Licenciado en Cs. Sociales egresado de la Universidad Nacional de Quilmes. Productor Asesor de Seguros. Docente especializado en seguros. Director de consultoría especializada en capacitación y desarrollo tecnológico en educación.
Lic. Alejandro Lovagnini
Licenciado en Comercialización de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Productor Asesor de Seguros. Docente especializado en seguros. Director de consultora especializada en marketing y competitividad.
Walter Wörner
Consultor en Seguros de Personas, ex directivo de aseguradoras. Director de Cursos de Seguros, UAI (Universidad Abierta Interamericana). Coordinador del Programa Ejecutivo de Seguros de Personas de AVIRA (Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina) en la UCA (Universidad Católica Argentina). Consultor y docente de AAPAS (Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros).
Dra. Silvina Kechichian
Abogada egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Docente
Cdora María Belén Bonelli
Contadora Público nacional. Docente
Cdor Raúl Suárez
Contador Público nacional. Docente
Duración
La duración total del curso es de 6 meses.
Carga horaria
130 horas
Objetivos Generales
Nos proponemos que el aspirante tenga la formación adecuada para desarrollar de manera eficiente en el mercado del seguro, así como también tener las mejores condiciones posibles para aprobar el Examen de competencia y las instancias del Organismo de Control. Al finalizar la formación esperamos que el cursante logre:
- Comprenda la importancia del asesoramiento adecuado basado en el análisis de riesgos.
- Promover la conciencia aseguradora y la cultura de la prevención.
- Apreciar las múltiples posibilidades que implica el desarrollo de una actividad independiente y con inmediata salida laboral.
- Contar con una formación integral, que le permite analizar todos los aspectos relacionados con la actividad aseguradora.
- Tomar conciencia del rol que ejercen los profesionales en la intermediación y la forma en la que acuerdan el valor a la cadena de compras.
Modalidad de cursada
De acuerdo con la normativa vigente, el presente esquema de capacitación se desarrollará en modalidad virtual .
Por un lado, las actividades se implementan a distancia , a través del entorno del Campus Virtual UAI Online . Allí, el participante podrá acceder a los materiales de estudio, las herramientas de comunicación que pueden interactuar con los otros participantes y con los profesores en una carga del curso y diferentes instancias de evaluación y ejercitación, para la aprobación de cada módulo.
Este programa de formación incluye actividades a distancia que se ofrecen a través de un entorno virtual que permite tanto el acceso a la información como los procesos de intercambio e interacción, creando un ambiente colaborativo que mantiene la motivación y favorece procesos autónomos de aprendizaje.
Metodología de trabajo
Proponemos un dispositivo de enseñanza y de aprendizaje conformado por las siguientes actividades y experiencias:
- Análisis de material bibliográfico sobre principios técnicos y normativos establecidos por el Organismo de Control.
- Análisis y crítica de casos que promuevan la integración de los conceptos técnicos desarrollados.
- Ejercicios y debates que favorecen el establecimiento de múltiples relaciones entre la teoría (técnica y normativa), la práctica (aspectos comerciales) y los distintos contextos económicos que determinan cambios en el mercado asegurador.
- Instancias de trabajo colaborativo y cooperativo que promuevan el diálogo y la confrontación de ideas para la construcción de nuevos marcos de conocimiento y para el desarrollo de las habilidades sociales y comunicacionales necesarias para el trabajo en grupo.
- Durante todo el proceso, cada participante contará con el apoyo y seguimiento tutorial permanente de un docente, que acompañará los procesos de aprendizaje y promoverá la transferencia de los contenidos a la resolución de las diversas propuestas de trabajo.
Nota y Certificación
Las instancias de evaluación previstas son:
- Realización de las actividades propuestas durante la cursada en el campus virtual.
- Aprobación de las evaluaciones en línea (se prevén instancias de recuperación).
- Aprobación de una evaluación por cada unidad temática.
- Nota Integradora al final del curso.
- Cumplimentar el 75% de asistencia al finalizar el curso.
- Examen de competencia: cumplimentadas y aprobadas todas las instancias de acuerdo con la normativa vigente, el aspirante podrá presentarse al Examen de competencia en 2 (dos) oportunidades, dentro de los siguientes 3 (tres) turnos de examen, luego de la finalización del curso . La aprobación del Examen de Competencia a instancias de la Superintendencia de Seguros de la Nación es lo que permite al aspirante tramitar la matrícula del Productor Asesor de Seguros en Seguros Patrimoniales y sobre las Personas . Los cronogramas y localización de los exámenes de competencia son publicados por el Organismo de Control.