Violencias en el ámbito laboral. Herramientas para su prevención
El curso tiene por objetivo ofrecer a los cursantes herramientas conceptuales que les permiten profundizar su comprensión sobre la violencia en el trabajo y los posibles factores que la generan, como así también herramientas para su prevención.
Este programa se organiza en cuatro unidades secuenciadas a través de las cuales los participantes profundizarán los conceptos trabajados a través de foros de debate y participación. Se espera que al finalizar el curso se apropien de herramientas que les permitan prevenir la violencia en su entorno laboral y mejorar la comunicación interna.
El recorrido planteado tiene una duración de 30 horas a lo largo de las cuales se desarrollarán las cuatro unidades que se articularán con la participación en los foros de debate y con la presentación de un trabajo final integrador que se concretará durante la última semana de cursado.
Docente:
Dra. Betina Koch y Lic. Viviana Koch
Destinatarios:
Abierto a profesionales que deseen conocer y resolver situaciones vinculadas a estas temáticas en el ámbito social, laboral y profesional.
Objetivos
- Conocer los factores predisponentes de la violencia laboral.
- Reconocer señales de alerta e indicadores de violencia en el trabajo (moobing).
- Conocer herramientas para prevenir y resolver conflictos internos.
Contenidos
Unidad 1.
La violencia en el trabajo. Factores predisponentes del acoso laboral. Perfil del acosador. Perfil del hostigado.
Unidad 2.
Indicadores y señales del acoso laboral. Acoso sexual. Acoso psicológico. Señales de alerta. Diagnóstico diferencial.
Unidad 3.
El clima organizacional. Entornos laborales disfuncionales. Factores predisponentes del clima laboral. La cultura laboral.
Unidad 4.
Herramientas para la prevención y resolución de conflictos. Conducción de conflictos internos. La comunicación eficaz en la oficina. Lenguaje verbal y no verbal. Conversaciones públicas y privadas. El sentido de las palabras. El proceso de filtración de la información. Conversaciones productivas: el Feedback. Diseño de conversación de Feedback. Dispositivos para resolver conflictos.
Modalidad de Estudio
Los cursos se desarrollan en su totalidad a través del Campus Virtual UAIOnline. Allí el/la participante podrá acceder a los materiales de estudio, a las diferentes instancias de evaluación previstas para alcanzar la certificación correspondiente y a las herramientas de comunicación que le permitirán interactuar con pares y docente.
El campus virtual de aprendizaje permite tanto el acceso a la información como el desarrollo de procesos de intercambio e interacción, creando un ambiente colaborativo, motivador y precursor de procesos autónomos de aprendizaje.
Proponemos un dispositivo de enseñanza y de aprendizaje conformado por las siguientes actividades y experiencias:
- Propuesta de resolución de situaciones problemáticas para la transferencia de conocimientos a situaciones posibles de la práctica profesional.
- Análisis de casos que promuevan el posicionamiento ético y crítico ante la realidad estudiada y la recuperación de la experiencia personal y profesional previa.
- Diseño y producción de proyectos integradores que favorezcan el establecimiento de múltiples relaciones entre la teoría, la práctica y los distintos contextos organizacionales, sociales, culturales y económicos.
- Instancias de trabajo colaborativo y cooperativo que promueva el diálogo y la confrontación de ideas para la construcción de nuevos marcos de conocimiento y para el desarrollo de las habilidades sociales y comunicacionales necesarias para el trabajo en grupo.
- Durante todo el proceso, cada participante contará con el apoyo y seguimiento tutorial permanente de una docente especialista en el contenido que acompañará los procesos de aprendizaje y promoverá la transferencia de los conocimientos a la resolución de las diversas propuestas de trabajo.
Evaluación y Certificación
Las instancias de evaluación previstas son:
- Realización de las actividades propuestas durante la cursada en el campus virtual.
- Participación en los foros.
- Aprobación de un Trabajo Final Integrador
Cumplimentadas y aprobadas todas las instancias de evaluación se otorgará un certificado expedido por la Universidad Abierta Interamericana.
Duración
30 horas