Diplomatura en Gestión de Organizaciones con Perspectiva de Género
En las últimas décadas hemos sido testigos del impacto que han tenido los discursos y prácticas de los movimientos feministas y de mujeres en el quehacer del conjunto del Estado y en el comportamiento de otros actores sociales, políticos e institucionales. En nuestro país, el regreso a la democracia propició la institucionalización de diversas experiencias académicas tendientes a reflexionar sobre las relaciones de género y sus implicancias en las manifestaciones políticas, económicas, sociales y culturales, especialmente a partir de 1990, y la Diplomatura que aquí ofrecemos constituye una de esas propuestas formativas.
Equipo Docente:
Dra. Florencia Cremona
Lic. Rocío Gariglio
Lic. Cecilia Buffa
Lic. Eleonora Spinelli
Lic. Cristina Bartolucci
Prof. Mariel Méndez
Destinatarios:
La Diplomatura está dirigida a profesionales y trabajadores de organismos gubernamentales nacionales, provinciales y municipales, y no gubernamentales, medios de comunicación, partidos políticos, sindicatos, gabinetes de estudio e institutos de investigación.
Objetivos Generales
Al finalizar la Diplomatura los participantes habrán logrado
- Conocer el marco teórico y conceptual de los estudios de género.
- Desarrollar competencias y aptitudes que permitan identificar y analizar, desde el enfoque de género, los valores, actitudes y cultura organizacionales, para intervenir en su conformación.
- Adquirir herramientas conceptuales y técnicas que habiliten el diseño y desarrollo de investigaciones innovadoras y sustentables vinculadas a la gestión con perspectiva de género.
- Especializar a los equipos que trabajan con el enfoque de género en el tratamiento temático de las agendas públicas sectoriales, esto es, en los ámbitos sociales, culturales, educación, salud, economía, productividad y justicia.
Contenidos
Si lo desea, haga clic aquí para acceder al programa completo:
Bibliografía
Para el abordaje de los contenidos usted deberá trabajar con el material de estudio y los textos de consulta provistos a través del campus virtual y con la bibliografía básica que deberá adquirir, consultar en las UAED o solicitar, personalmente, en préstamo a la Biblioteca Central de la Universidad.
Modalidad de estudio
La Diplomatura se desarrolla en su totalidad a través del Campus Virtual UAIOnline. En este entorno de trabajo el participante podrá acceder a los materiales de estudio, a las herramientas de comunicación que le permitirán interactuar con los otros participantes y con los profesores a cargo del curso y a las diferentes instancias de evaluación, necesarias para alcanzar la certificación correspondiente.
Los programas de formación a distancia se ofrecen a través de este entorno virtual que permite tanto el acceso a la información como los procesos de intercambio e interacción, creando un ambiente colaborativo que sostiene la motivación y favorece procesos autónomos de aprendizaje.
Evaluación y Certificación
Las instancias de evaluación previstas son:
- Realización de las actividades propuestas en el campus virtual.
- Aprobación de las instancias parciales del Trabajo Final, correspondientes a cada Módulo.
- Aprobación del Trabajo Final Integrador.
Cumplimentadas todas las instancias se otorga un Certificado expedido por la Universidad Abierta Interamericana.
Duración
La Diplomatura tiene una duración de 6 meses.