Preguntas Frecuentes

INSCRIPCION Y ADMISION A LA UNIVERSIDAD

Los títulos otorgados por la Universidad Abierta Interamericana en la modalidad a distancia tienen el reconocimiento oficial y la validez nacional que otorga el Ministerio de Educación de la Nación. Usted puede solicitar la Resolución Ministerial que documenta la aprobación del plan de estudios y la validez y legalidad del título

Lo primero que debe hacer es inscribirse completando el formulario disponible en esta página web, en la carrera o curso que haya elegido. Una vez hecho esto recibirá dos emails, uno para confirmar la cuenta de correo y el segundo, con los datos de acceso al campus (usuario y contraseña) y el link desde donde podrá imprimir el talón de pago de la matrícula que podrá abonar en cualquier sucursal de Pago Fácil, Rapipago o Cobro Express. Luego, deberá imprimir su Solicitud de inscripción, adjuntarla al resto de la documentación requerida y presentarla en la UAED que usted haya elegido o enviarla en un sobre a: Universidad Abierta Interamericana
Campus Virtual UAIOnline
Chacabuco 90 Piso 7 (C1069AAB) - Ciudad de Buenos Aires - Argentina

Los aranceles pueden ser abonados a través de los siguientes medios:

  • PagoFacil - Rapipago - CobroExpress
  • Tarjetas de Crédito - Visa, Mastercard o American Express
  • Pago Electrónico – Red Link o PagoMisCuentas
  • Pago en Sede – Todas las Sedes de la UAI

Luego de la inscripción podrá elegir la forma de pago. Si tiene alguna dificultad, podrá obtener más información comunicándose a adminuaionline@vaneduc.edu.ar

 

Para poder gestionar y aplicar el beneficio establecido en el convenio entre su organización y la UAI, deberá inscribirse a la carrera o curso elegido y, a continuación, presentar o enviar por correo electrónico el último recibo de sueldo que acredite su pertenencia y antigüedad en la empresa

Todos los certificados de estudios secundarios otorgados por instituciones educativas del interior del país deben estar legalizados también por el Ministerio del Interior, cuyas oficinas se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires. El trámite no es personal y puede realizarlo a través de un comisionista

Todos los certificados de estudios secundarios otorgados por instituciones educativas del interior del país deben estar legalizados también por el Ministerio del Interior, cuyas oficinas se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires. El trámite no es personal y puede realizarlo a través de un comisionista.

Los alumnos extranjeros deberán presentar toda la documentación que se indica en la planilla de Requisitos de Ingreso.

Las personas que residen en el exterior y desean iniciar estudios a distancia sin dejar su lugar de residencia, podrán realizar los trámites en el Consulado Argentino de su país de origen, de acuerdo con lo que establece la Resolución 240/SE/05 del Ministerio de Educación, que reglamenta la documentación a presentar por los alumnos extranjeros.

Asimismo, deberán cumplimentar los requisitos que detallamos a continuación:

  • El título secundario o de nivel medio requerido para las carreras de grado y posgrado deberá:
    • Ser legalizado en el país de origen por el Ministerio de Educación o autoridad equivalente y el Consulado Argentino que corresponda.
    • Haber sido convalidado por el Ministerio de Educación de la Nación y por el Ministerio de Interior de la República Argentina (sólo para alumnos regulares).
    • En caso de no haber sido emitido en idioma nacional, deberá ser acompañado de una traducción realizada por traductor público matriculado y con su firma certificada ante el colegio profesional respectivo, debiendo aplicarse el mismo criterio a las legalizaciones antes mencionadas.
  • En el caso de los alumnos extranjeros cuya lengua de origen no sea el español, deberán rendir un Examen de dicho idioma (abonando la matrícula y el derecho de examen respectivo), resultando su aprobación un requisito previo y necesario para poder realizar el Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso (este último en caso que la carrera en la que se inscribe lo requiera)

Es posible inscribirse en una carrera adeudando asignatura previas y con el título secundario en trámite. En el momento de la inscripción, deberá presentar toda la documentación requerida más una constancia de materias adeudadas y/o constancia de título en trámite. Pero, al momento de presentarse a rendir exámenes finales deberá tener toda la documentación presentada, de lo contrario no podrá hacerlo.

Todos los aspirantes a ingresar a cualquier carrera de la Universidad Abierta Interamericana (exceptuados los alumnos de Vaneduc y/o los que acrediten finales de materias de nivel superior aprobados, afines con la carrera a cursar - con Pre-Informe de equivalencias firmado por el Decano) deberán rendir un examen de ingreso y revestirán el carácter de alumno condicional, hasta tanto no aprueben el Curso de Ingreso.

Previo al examen deberán realizar el curso on line, gratuito y obligatorio de Comunicación Oral y Escrita, accediendo a sus contenidos a través del Campus Virtual UAIOnline. La aprobación del curso se logra con el cumplimiento del 70% de las actividades requeridas y obteniendo una nota de 6 (seis) o más puntos en el examen final.

Asimismo, deberán rendir los exámenes correspondientes a las asignaturas específicas de la carrera elegida, en caso de que dicha carrera cuente con ese requisito de ingreso. Los exámenes de estas asignaturas se preparan con el material de estudio que brinda la universidad. Los exámenes serán administrados en la Unidad de Apoyo elegida en el momento de la inscripción o en las Sedes de la Universidad.

Los/as estudiantes podrán notificarse de los resultados alcanzados en las evaluaciones a los 15 días de haber efectuado el examen. Recibirán la información por correo electrónico o a través de su Estado de Situación en el Campus Virtual.

 

Si un/a estudiante reprueba el examen de la materia Comunicación Oral y Escrita o cualquiera de las materias específicas de la carrera deberá realizar, en forma obligatoria, un Curso de Nivelación Arancelado de la materia desaprobada. El curso arancelado sólo podrá realizarse una vez. En caso de no aprobarlo o de ausencia, el/la ingresante no podrá iniciar la carrera o seguir cursando - en caso de que las clases ya hubiesen comenzado.

Los postulantes que deseen inscribirse en las carreras con modalidad a distancia y requieran la homologación de materias aprobadas en otras instituciones, deberán presentar la documentación que aquí se detalla:

  • Carta dirigida al Decano de la Facultad o Director de Carrera solicitando la homologación de la/s asignatura/s. Deberá incluir los datos personales, mencionando además la Facultad y la carrera a la que desea ingresar.
  • Copia del Certificado Analítico, donde consten las asignaturas aprobadas.
  • Copia de los programas de las asignaturas aprobadas en las instituciones que correspondieren, donde se evidencien las áreas curriculares (contenidos) y se incluya la carga horaria por materia.

La documentación mencionada deberá ser presentada en el Rectorado, conjuntamente con los formularios que se requieran en cada caso o en la Unidad de Apoyo de Educación a Distancia que le corresponda, desde donde será remitida posteriormente a la Universidad. Con estos elementos se realizará un Pre-Informe de equivalencias que será elevado a las autoridades académicas de la Facultad para su evaluación.

En caso de una resolución favorable del Pre Informe y luego de matricularse el/la aspirante deberá comenzar el trámite de homologación de asignaturas, para el que deberá:

  • Presentar Certificado Analítico legalizado y las copias de los programas de estudio foliadas y selladas por la Institución de origen.

Ningún estudiante podrá rendir exámenes finales de las materias correlativas posteriores a las pendientes de homologación, sin haber culminado el trámite de equivalencias y obtenido resolución positiva.

En el caso de las personas mayores de 25 años que aspiran a ingresar en las carreras que se dictan en la modalidad a distancia y que al momento de la inscripción no hubiesen obtenido el título secundario, deberán cumplimentar los siguientes requisitos:

  • Abonar el derecho de examen (10% del valor de la matrícula).
  • Rendir un Examen inicial del Área General y aprobar un Test de Ingreso en la Unidad de Apoyo de Educación a Distancia que le corresponda, en fecha a estipular por la Universidad.
  • En oportunidad de rendir el examen deberá presentar a su examinador una carta dirigida al Rector, fundamentando la elección de la Universidad y de la carrera. Esta nota es condición esencial para ser evaluado. De no presentarla, el/la aspirante no podrá rendir los exámenes.
  • En caso de estar trabajando en cualquier actividad, presentará junto con dicha carta referencias que muestren su preparación y/o experiencia laboral.

El examen es eliminatorio y se aprueba con la calificación aprobado o desaprobado. En caso de no aprobar, podrá solicitar la devolución del importe de la matrícula, pero no el derecho de examen que será imputado a los gastos administrativos ocasionados.

En caso de aprobar deberá realizar obligatoriamente el Curso de Comunicación Oral y Escrita y rendir los exámenes de las asignaturas específicas, si correspondiera.

Solicitar Información
UAI Online

Chacabuco 90 6to piso. (C1069AAB) - Ciudad de Buenos Aires
Tel.: (54-11) 4342-7788 (y rotativas)
Fax:(54-11) 4342-7654
Horario: 9.00 a 19.00 hs
Admisiones e Ingreso a la Universidad: ingresos@uai.edu.ar
Administración: AdmUAIOnline@uai.edu.ar
Bedelía Alumnos: BedeliaAlumnosUAIOnline@uai.edu.ar
Bedelía Documentación: BedeliaDocumentacionUAIOnline@uai.edu.ar
Bedelía Docentes: BedeliaDocentesUAIOnline@uai.edu.ar
Soporte Técnico: SoporteTecnicoUAIOnline@uai.edu.ar